Inicio labores en el año de 1994, todos los estamentos de la comunidad educativa participaron sugiriendo y justificando nombres de poetas, escritores, políticos y personajes nacionales e internacionales, dentro de ellos se encontraban el nombre del filosofo Estanislao Zuleta quien fue el mas votado y aclamado por la mayoría. Los terrenos donde funciona actualmente el colegio fueron donados por el urbanizador Luís Alfredo Guerrero Estrada. El colegio surge a partir de dos sedes, la B llamada La Alborada y la A La Reforma esta última cambio dos veces de nombre posteriormente, a partir del año 2001 se unifica y se denomina Colegio Estanislao Zuleta IED, actualmente la Sede A alberga estudiantes de Bachillerato y la Sede B estudiantes de Primaria.

Proyecto Educativo Institucional

Contexto

Desde su fundación en 1990, el Colegio Estanislao Zuleta IED, empleo diversos enfoques teóricos, metodológicos y prácticos para responder a las necesidades de la comunidad educativa. El primer proyecto educativo se formalizó en el año 1998 con el título “Mejoramiento del entorno geográfico de la institución” y cuando se integraron las instituciones: La alborada (Hoy Estanislao Zuleta, Sede B) y Estanislao Zuleta (Hoy Estanislao Zuleta, Sede A) se hizo necesario construir un proyecto educativo que unificara las dos propuestas; para el año 2005 el proyecto se denominó “Formación de ciudadanos competitivos a través de la comunicación y la informática al servicio de la comunidad”; con la conformación del comité de calidad y la generación de una propuesta de trabajo empleando gestión por procesos, en el año 2010 se estableció por consenso institucional la modificación del título del proyecto que paso a llamarse “ Formación de ciudadanos competentes a través del uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información al servicio de la comunidad”. El final de la planeación estratégica en el año 2016, establece la oportunidad de fortalecer el énfasis en proyecto de vida, dando como resultado un nuevo proyecto educativo denominado “Ciudadanos constructores de sueños”, que es el proyecto que constituye la identidad actual de la institución.

Ubicación